EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE LANZÓ POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO EL PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIOS SUPERIORES
El
Municipio de Río Grande realizó en el CGP Padre Zink la primer reunión
informativa para el lanzamiento y la apertura del Programa Municipal de Becas
para la Educación Superior, encabezado por la secretaria de Promoción Social,
profesora Gabriela Castillo.
La
directora de Educación, profesora Silvia Leone, área dependiente de la
Secretaría de Promoción Social, presentó a los postulantes al equipo de becas y
brindó los lineamientos y requisitos de esta modalidad de acompañamiento del
Municipio a los jóvenes que inician su carrera terciaria o universitaria.
Justamente
la profesora Gabriela Castillo confió
que “tener este primer contacto con la primera selección de becarios que va a
acompañar el Municipio de Río Grande, realmente fue un momento cercano donde
uno puede compartir una política pública, que es una prioridad del intendente
Gustavo Melella y que tiene que ver con promover la inclusión educativa”.
Explicó
que “en el caso de la Educación Superior con un programa de becas que ha
crecido año a año y que precisamente para este año se ha planteado que sea para
la totalidad de carreras, independientemente del año de estudio, en nuestra
provincia y fuera de Tierra del Fuego y que de esta manera muchas familias
están accediendo a esta posibilidad de un acompañamiento económico del
municipio para que los alumnos puedan tener los medios, los elementos
necesarios para la cursada de sus estudios terciarios o universitarios”.
Los
interesados pueden acercarse a la Dirección Municipal de Educación, en el CGP
Padre Zink en Pellegrini y Viedma o bien llamar a los teléfonos 426800 y 430222
de 10 a 17 horas de lunes a viernes.
La
secretaria Gabriela Castillo reveló que “en este caso tenemos 130 alumnos de la
provincia y 40 de afuera; pero se sigue recibiendo documentación y se siguen
recibiendo postulantes para ser evaluados y poder ser incorporados a este
programa ambicioso y que fundamentalmente no es solo un acompañamiento
económico, sino también un acompañamiento en los estudios con esta posibilidad
de los alumnos de las carreras de nuestra ciudad puedan tener su contraparte”.
La
integrante del Gabinete municipal describió como un círculo virtuoso el
compromiso que deben tener los becarios para con la comunidad. “Ellos tienen
que hacer una devolución, un acompañamiento de otros alumnos del sistema con
proyectos de intervención comunitaria, no son alumnos que vayan a trabajar en
el ámbito del municipio en esta devolución –aclaró la profesora Castillo- sino
que fundamentalmente van a tener esta acción de servicio comunitario y que van
a poder compartir su saber, su conocimiento con otros vecinos de la comunidad
en actividades que promuevan el pensamiento, en actividades de inclusión
educativa y en actividades recreativas; es decir, en distintos proyectos que se
van a llevar adelante a lo largo de todo el año”.
Entendió
que “de esta manera estamos apostando fuertemente a que los alumnos de nuestra
ciudad verdaderamente tengan la posibilidad de estudiar, aún cuando los medios
económicos de las familias estén en una situación difícil y es por eso también
que ha crecido el número de becas, hay una demanda importante de las familias
de nuestra comunidad y saben de este acompañamiento real de nuestro municipio
de que los alumnos van a poder acceder verdaderamente a la beca y a estas
oportunidades para tener un tránsito exitoso en la educación superior”.
“El acompañamiento del
Municipio es permanente”
La profesora Gabriela
Castillo expuso que “precisamente lo que apuesta el intendente de nuestra
ciudad profesor Gustavo Melella, es que todo alumno, joven de nuestra ciudad
que apueste en su proyecto de vida al estudio en los niveles superiores –sea
terciario o universitario- pueda hacerlo de la mejor manera y si esa necesidad de acompañamiento es
económica, el municipio está presente para darle esa respuesta”.
Asimismo,
la Secretaria de Promoción Social observó que “aquellos alumnos que viven en
nuestra ciudad, a través de esta ordenanza que prevé la posibilidad del
transporte público gratuito, también favorece a que todos los alumnos
–independientemente del punto de la ciudad en que vivan- puedan trasladarse de
manera gratuita a los centros de estudios de nivel superior de nuestra ciudad,
con lo cual estamos sumando eslabones a esta asistencia que hace el Municipio
para que verdaderamente todos los estudiantes puedan acceder a este proyecto, a
este sueño que tienen para su vida para que entre todos puedan formarse como
profesionales en nuestra ciudad o fuera de ella, para que verdaderamente
podamos tener una cantidad de jóvenes profesionales que se formen para poder
devolver a la comunidad y hacer entre todos esta ciudad que soñamos”.
La inscripción es permanente
Por su
parte la profesora Silvia Leone recordó que “este es el cuarto año ya que
comenzamos este Programa Municipal de Becas lo cual para nosotros es realmente
un logro poder ir creciendo año a año en número, en chicos y en experiencias.
Esto es un aprendizaje para todos, tanto para los chicos como para nosotros
también como municipio que año a año viene implementando unos dispositivos
nuevos para que los alumnos puedan realmente sentirse cómodos, sobre todo en
esta contraprestación”.
Agregó
que “este programa y esta devolución tienen un sentido muy profundo y es la
inserción dentro de nuestra comunidad y sobre todo por los resultados que los
chicos nos cuentan que van aprendiendo, incorporando en cuestiones de la
comunidad y además con la palabra de las instituciones que reciben a estos
chicos que realmente siempre han estado muy contentas y muy conformes y llega
un momento en que ellos se involucran en estas actividades, con lo cual más
allá de la contraprestación están cerca de esa gente, de los chicos de la
actividad que hagan y esto sirve mucho para su experiencia y su crecimiento,
así que obviamente estamos muy contentos con un año más del programa de becas”.
Por
último, la profesora Silvia Leone observó que “este programa es muy dinámico,
todo el año tenemos movimiento, esto es que se incorporan chicos nuevos,
algunos se van recibiendo, otros cambian de carrera con lo cual no es que este
programa esté cerrado hoy por hoy, sino que todos los meses vamos a seguir
entregando documentación que cada uno de los chicos necesita para presentar y
además recibiendo a los nuevos postulantes que por algunas causas no han podido
venir ahora o por que no se han inscripto todavía en las universidades. Sí
todos los meses vamos a seguir recibiendo”.
Los interesados pueden
acercarse a la Dirección Municipal de Educación, en el CGP Padre Zink en
Pellegrini y Viedma o bien llamar a los teléfonos 426800 y 430222 de 10 a 17
horas de lunes a viernes.