REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Los Concejales y la Asociación de Bomberos
Voluntarios analizaron diferentes alternativas para resolver la problemática de
las salidas de los vehículos de emergencia. El flujo vehicular dificulta que
las autobombas puedan salir rápidamente de los cuarteles del barrio Perón y
Chacra II.
RÍO
GRANDE.- Este martes
se llevó a cabo, en la sala de Comisiones, la reunión de la Comisión de Obras
Públicas que preside la Concejal Verónica González a la que asistieron
representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios. El eje del encuentro
fue los egresos de los Cuarteles y la necesidad de ordenar los mismos a los
efectos de que los vecinos de la ciudad tengan precaución cuando está en curso
una emergencia.
El encuentro contó con la presencia de la titular de
la Comisión y los concejales Paulino Rossi; Raúl von der Thusen y Miriam Laly
Mora, además estuvieron presentes representantes de la Asociación de Bomberos
Voluntarios y de los respectivos cuarteles.
Luego de la reunión la concejal Verónica González
comentó que “lo primero que tenemos que
tener en cuenta es que quienes conocen el tema nos indiquen cuales son las
mejores opciones para hacerla realidad” por ello “nos acercamos a los
cuarteles, hablamos con los compañeros bomberos y mis asesores y los
colaboradores de la Concejal Miriam Mora que es la promotora de la propuesta de
señalización sonora, estuvimos viendo la situación”.
Por lo cual “necesitamos readecuar la situación vial
con cartelería tanto vertical como horizontal y eso nos daría la posibilidad,
el día de mañana, de poder iluminarlo con semáforos o con alarmas fuera de los
cuarteles de bomberos que ahí se ensamblaría el proyecto nuestro con el de Laly
Mora”.
Tras lo cual descartó la posibilidad de hacer doble
mano un tramo de la calle Pellegrini al tiempo que aclaró que dicha hipótesis
“solo fue una conversación en el ámbito de la Comisión sabemos que no podemos
poner en juego cuestiones ni siquiera presupuestaria solo se estaba hablando de
regular los egresos de los grandes móviles que utilizan los bomberos y la
responsabilidad que tienen los ciudadanos”.
En tal sentido recordó que “en la calle Pellegrini
hay carteles de prohibido estacionar y todavía se siguen estacionando a diez
metros de la salida de bomberos”, por ello anunció que se va a implementar el
“cordón rojo que es una medida internacional de resguardo e indica que está
absolutamente prohibido estacionar y para ello vamos a hacer Kayen mano única”.
Por lo que “hay que tomar conciencia de que la prioridad la tienen los vehículos de emergencia porque un segundo es una vida”.
Por su parte el presidente de la Asociación de
Bomberos Voluntarios, Pascual Lombardo recordó que oportunamente “le
transmitimos la preocupación a los Concejales y hoy estuvimos reunidos para
tratar de ordenar el tránsito en todos los cuarteles que nosotros tenemos en la
ciudad que se complica por la gran cantidad de autos que circulan en la ciudad”.
Lombardo señaló que los mayores inconvenientes se
presentan “en el cuartel central de la Avenida Perón que se nos complica cuando
hay que salir a una emergencia y algo similar nos pasa en el Cuartel de Chacra
II”.
Por lo cual indicó que “los Concejales están
buscando la manera de que todo sea más fácil, más sencillo y tratar de no
complicarle la vida al vecino”, por lo que “lo más viable y lo más sencillo es
colocar dos lomo de burro en las calles Pellegrini y en Cabo de Hornos y hacer
la calle Kayen de una sola mano hasta Prefectura Naval” además “ordenar el
estacionamiento en Kayen que todos saben que es muy angosta con esos grandes
canteros y que el vecino entienda que por esa calle en cualquier momento va a
pasar un autobomba”.
En cuanto al Cuartel Central de la avenida Perón
“sería más sencillo porque la calle es más ancha y habría que poner dos lomos
de burro en cada una de las manos de avenida Perón y otra más en calle Libertad
entonces cuando hay una emergencia se podría salir más tranquilo”.
Además reconoció la posibilidad de “poner señales
lumínicas en todos los cuarteles para alertar a los automovilistas de que están
por salir vehículos de emergencia”.
Por lo tanto también descartó la posibilidad de
instrumentar la doble circulación de uno de los tramos de la calle Pellegrini
dado que “complicaríamos más el tránsito y se volvería más peligrosa, sería más
viable como dijo la Concejal González de cambiar algunas arterias de
circulación, los reductores y señales”.