El
Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Promoción Social realiza
desde este miércoles junto al CONICET y al Instituto de Investigación Gino
Germani de la UBA un encuentro de diagnóstico participativo para el abordaje
comunitario del abuso sexual infanto-juvenil en nuestra ciudad. El evento tuvo
lugar en el Centro Cultural Leandro N. Alem y fue coordinado por los Dres. en
Ciencias Sociales Ana Clara Camarotti, Alejandro Capriati y Gabriela Wald.
La
Secretaria de Promoción Social, DI. Analía Cubino, comentó al respecto que “la
propuesta es replicar un trabajo que se realizó en los Valles Calchaquíes para
abordar esta problemática y que tuvo excelentes resultados”.
“Este
jueves nos reuniremos en una mesa intersectorial con organismos de toda la
Provincia para dar respuestas a una realidad muy dura que el Municipio no puede
enfrentar en soledad, sino que debe ser abordada de manera coordinada con la
Provincia, la Justicia e instituciones de la sociedad civil”, indicó.
Asimismo,
la funcionaria aseguró que “queremos involucrar a otras áreas e instituciones
porque el respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes requiere
trascender las diferencias y trabajar en conjunto”.
“Las
estadísticas en Argentina respecto del abuso sexual infanto-juvenil si bien
incompletas no son alentadoras, por el contrario, nos muestras una realidad muy
grave y muy difícil que nos interpela y de la que no podemos desentendernos”,
resaltó.
Finalmente,
Cubino subrayó que “estamos muy esperanzados en que podamos trabajar juntos
contra esta situación que nos golpea como sociedad y como seres humanos”.
El
Instituto de Investigación Gino Germani inició una experiencia de tres años en
las Provincias de Tucumán, Salta y Catamarca, a través de la cual profundizó la
promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, haciendo hincapié en
la prevención del abuso sexual.
El
modelo propone un abordaje comunitario y la construcción de un sistema integral
de respuestas que involucre a la justicia, al ámbito de la salud, la educación
y la participación activa de los jóvenes como protagonistas del proceso.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.