01 julio 2022-El Presidente del Cuerpo de
Concejales se refirió a la urgencia de los vecinos por tener acceso a la tierra
y a la vivienda. Sobre esto expresó que: “Se está trabajando en distintas
herramientas para solucionar esta demanda de los riograndenses”.
Río Grande.- El concejal Von
der Thusen se refirió a esta demanda de los vecinos de la ciudad, sobre la
dificultad de acceder a la tierra y la vivienda. Se refirió a las herramientas
que están siendo trabajadas y las deficiencias por parte de todos los niveles
del Estado para dar respuesta a esta problemática.
Sobre esto manifestó: “Desde
el Estado Municipal estamos trabajando en distintas herramientas para que
quienes necesiten acceder a la tierra puedan hacerlo. En la última sesión
ordinaria aprobamos los convenios entre el Municipio de Río Grande y el fondo
fiduciario de Procrear para que los vecinos puedan acceder a financiamiento
público para su vivienda propia. También aprobamos por unanimidad la cesión de
las tierras ubicadas próximas al barrio Malvinas Argentinas para el mismo fin,
que los vecinos tengan su techo propio”.
El edil también se refirió a
las soluciones habitacionales para los vecinos más vulnerables, quienes no
tienen la posibilidad de pagar un crédito. Sobre esto explicó: “Junto al
Intendente venimos pensando en distintas herramientas jurídicas, financieras y
económicas para lograr la adquisición de tierras en la margen norte de nuestra
ciudad, destinadas a quienes estén en situaciones más vulnerables y no puedan
pagar un crédito con tasas altas de financiamiento. Estas tierras, que serían
mil aproximadamente, estarían destinadas a los riograndenses inscriptos en la
Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Territorial”.
Los terrenos destinados a la
construcción de viviendas a través del Procrear estarán ubicados en el sector
lindero con al Barrio Malvinas Argentinas y la Ruta 3, otro será en la zona
posterior al Barrio Bicentenario y otro próximo al fideicomiso San Martín
Norte. Mientras que las tierras destinadas a viviendas sociales estarían
ubicadas en las proximidades de Chacra XI y UOM Circunvalación.
Finalmente, el edil se
refirió a la falta de soluciones habitacionales por parte del Gobierno
Provincial, sobre esto reclamó: “Son muchos los vecinos que esperan desde hace
años una solución habitacional. Gran cantidad de ellos se encuentran inscriptos
en el IPV sin recibir respuesta alguna, aunque puedan pagar por su casa o no,
necesitan la asistencia del Estado a través de políticas públicas que den
solución a esta problemática. No recuerdo cuándo fue la última vez que el IPV
entregó viviendas a los vecinos”.
Comentarios
Publicar un comentario