El Municipio de R铆o Grande propone una serie de actividades al aire libre para incentivar la conciencia en el cuidado del medio ambiente en la comunidad, adem谩s de disfrutar de este tiempo estival en la ciudad.
Informar a los vecinos y vecinas sobre la importancia de nuestras costas y reservas naturales es la base para el cuidado de nuestra ciudad. Por este motivo, desde el Centro de Interpretaci贸n Ambiental se impulsan diversas propuestas para toda la comunidad.
Las actividades son gratuitas, al aire libre, e incluyen: charlas y salidas guiadas para todas las edades. Cabe destacar que, el abanico de propuestas se realizan y se renuevan durante todo el a帽o.
El Centro de Interpretaci贸n Ambiental est谩 ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas). En este espacio, el Municipio busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de nuestras reservas naturales y costas, y la necesidad de preservarlas para las generaciones venideras.
Se invita a los vecinos y vecinas a seguir compartiendo y aprendiendo en comunidad, sobre el cuidado del medio ambiente. Aquellos que deseen participar de las actividades, pueden contactarse al 436200 (interno 5044), de lunes a viernes de 9 a 16 horas o mediante el correo electr贸nico: centrodeinterpretacionrca@gmail.com.
CONOC脡 LOS SERVICIOS DE LA MUNI EN LAS CASAS DE J脫VENES DE C脫RDOBA Y LA PLATA
El Municipio de R铆o Grande, a trav茅s de diferentes propuestas y actividades, acompa帽a las trayectorias educativas y proyectos de vida de las y los estudiantes fueguinos que residen en C贸rdoba y La Plata.
Las Casas de J贸venes Fueguinos, son espacios destinados al encuentro, disfrute y capacitaci贸n, donde el Municipio busca acompa帽ar a las juventudes que se encuentran construyendo su proyecto de vida a trav茅s de una variada oferta de actividades e instancias de formaci贸n.
En La Plata, la Casa de J贸venes Fueguinos “Rodrigo Bol铆var” est谩 ubicada en Calle 54 N.° 394, entre 2 y 3. Mientras que en la ciudad de C贸rdoba, el espacio que lleva el nombre de "Ignacio Studer" se encuentra en F茅lix Olmedo 2017.
Ambos edificios cuentan con comedor, salas de estudio y esparcimiento, y espacios de coworking equipado con computadoras, conexi贸n a internet y un servicio de fotocopiado e impresi贸n. Las Casas durante el verano permanecer谩n abiertas de lunes a viernes, desde las 10 a 15 horas, para recibir a las y los j贸venes que en las pr贸ximas semanas arribar谩n a dichas ciudades a establecerse e iniciar sus estudios.
En estos espacios, se implementar谩n durante el a帽o programas de diversos talleres recreativos, de formaci贸n profesional y de oficios. Adem谩s, en La Plata se brinda un servicio de asesoramiento legal en materia inmobiliaria.
Por otra parte, los y las estudiantes contar谩n con una agenda de reuniones y eventos culturales; as铆 como actividades vinculadas a la prevenci贸n en materia de salud y bienestar -en coordinaci贸n con la Secretar铆a de Salud- pensadas para acompa帽ar a las juventudes que atraviesan el desarraigo.
Es de mencionar que, ambas Casas de J贸venes Fueguinos cuentan con la presencia de una medica cl铆nica generalista y una psic贸loga, para cuidar la salud integral de los estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario