
La
iniciativa completó el análisis a la que fue sometida por parte de los
Concejales en las diferentes reuniones de Comisión a los efectos de enriquecer
la propuesta y generar la correspondiente herramienta normativa.
El
concejal Raúl von der Thusen, promotor de la iniciativa, celebró el
acompañamiento de sus pares porque “trabajamos este proyecto con responsabilidad
y hemos mejorado la propuesta con el aporte del resto de los Concejales”
Además
señaló que la norma tiene como finalidad “permitir y
fomentar el acceso” de las personas beneficiadas con la medida, “a los centros
de atención médica públicos o privados que funcionan en esta ciudad”.
El concejal explicó
además que la norma prevé “establecer un cupo del 5% del banco de tierras, para
personas con discapacidad o familias en las que al menos uno de los integrantes
sea una persona con discapacidad, y para personas comprendidas en el Sistema de
Protección Integral para Personas Trasplantadas”.
Para ello indicó que
las personas incluidas en la medida deben reunir una serie de requisitos entre
los que mencionó “acreditación de la discapacidad permanente del solicitante o
del miembro del grupo familiar; aquél que sea ascendiente, descendiente o
pariente por afinidad hasta el segundo grado respecto de la persona con discapacidad
y que conviva con ésta” además “”el terreno a adjudicar, en su caso, deberá ser
ocupado efectivamente por la persona con discapacidad”.
Finalmente Von der
Thusen consideró que la norma “permitirá otorgar un beneficio importante a las
personas que han sido trasplantadas” y a su entender “es un avance en la
legislación de la ciudad”.