Gran
interés concitó la charla debate sobre bullying que organizó el espacio Somos
TDF y auspició el Municipio de Río Grande.
Padres,
docentes, especialistas e invitados especiales brindaron su parecer sobre el
bullying y asimismo se propusieron acciones de concientización.
Entre
otros aspectos, uno de los objetivos del encuentro es confeccionar un documento
para solicitar a las autoridades que incorporen capacitaciones a docentes en
general con respecto al tema, además de comenzar a delinearse un anteproyecto
de ley contra este comportamiento.
Especialistas
y vecinos de Río Grande brindaron sus visiones, como la Lic. Yanina Ulloa
(psicóloga, detección y prevención); el Dr. Luis Chapitel (odontólogo,
prevención); Marcelo Saldivia (director del CAAD, discapacidad y bullying); la
Prof. Hilda Peña (educación preescolar y acompañante terapéutico, prevención);
el Lic. Germán Vanadia (comunicador social, bullying y medios); Eva Dogliotti
(mamá, testimonio); un representante joven de la Iglesia hay Vida en Jesús
(mensaje) y la Dra. Dalila Nora (abogada, herramientas jurídicas).
Al
respecto, Hugo Peralta, de Somos TDF destacó la gran concurrencia. “La verdad
es que estamos muy sorprendidos por la convocatoria, lo que demuestra que es un
tema de la agenda de los vecinos de nuestra ciudad”.
Peralta
entendió que “la escuela debería ser siempre un lugar donde nuestros chicos se
sientan seguros, pero lamentablemente todos los días los papás nos encontramos
con que se ha convertido en fuente de un tipo de violencia del que son víctimas
y que ejercen sus propios compañeros y creemos que este acoso escolar o
bullying debe terminarse si queremos construir una sociedad sana”.
La
mejor herramienta “es la prevención y para ello el apoyo de las familias es
importante, los padres, educadores y el Estado deben trabajar mancomunadamente
para poner fin a estas situaciones”, entendió.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.